
Microblading de cejas
Los cuidados a tener en cuenta después del tratamiento son los siguientes:
- No tocar. No tocar con los dedos la zona recién trabajada ya que agentes externos pueden introducirse en nuestra piel, ya sean bacterias o algún tipo de sustancia que produzca alergia o irritación en la zona. Al igual, es conveniente no frotarse con fuerza ni maquillarse los primeros 10 días tras el tratamiento.
- Ayudar a la correcta regenaración de la piel. Es uno de los pasos más importantes a tener en cuenta en los cuidados post tratamiento. Es conveniente, para que el tratamiento termine de fijar correctamente y se asiente, aplicar una fina capa de bepantol,es una crema post tratamiento con la finalidad de que no se irrite la zona trabajada y ayude a fijar .
- Mantener el área limpia y abierta al aire. Es importante que, tras el tratamiento, la zona quede libre para que el proceso de cicatrización siga su curso. Para ello, es vital no tapar el área trabajada para no entrar en contacto con agentes externos que puedan contaminar la zona recién expuesta. Además, el oxígeno del aire ayuda a que el proceso de cicatrización sea más rápido y mejor.
- Evitar la formación de costras. Al realizarse el microblading a nivel superficial en la piel, las costras pueden impedir que el pigmento fije correctamente. Para que no se formen costras, es importante limpiar el líquido linfático. Es el líquido que sale de las cejas que parece como sudor. Al limpiarlo, impides que se pueda formar costra y, por tanto, que el pigmento pueda fijarse de manera correcta. En caso de aparición de costras, es importante no arrancarlas sino que se caigan por sí mismas para que el tratamiento no pueda verse dañado.
- No exponerse al agua. Estar en contacto con el agua impide que el pigmento fije de manera adecuada por lo que se deberá evitar. Sobre todo, al agua clorada tras los primeros días después de realizarse el tratamiento: piscinas, jacuzzi, etc…En caso excepcional, tras el tratamiento, para limpiar la zona expuesta, se podrá utilizar un poco de agua mineral para limpiar y secar la zona con papel desechable. A toquecitos, sin arrastrar.
- No exponerse al sol. El sol puede llegar a resecar la zona recién trabajada si nos exponemos a él de manera directa. En verano, en zona de playas, la humedad y sequedad del ambiente, por ejemplo, provoca que la piel se reseque y corramos el riesgo de que el tratamiento no quede bien fijado.
- Cuidados diarios:aplicar suero fisiológico con una gasa para limpiar la zona , tres veces al día . Al cabo de las semanas y siguiendo los cuidados pertinentes, el color definitivo irá apareciendo. Siempre que se limpie es importante no arrastrar o frotar con fuerza sino a toques suaves.
- Sudoración. Es conveniente no ir a saunas en la primera semana, al menos, tras el tratamiento. Un alto nivel de sudoración degradaría el color del pigmento.
- Exceso de deporte. Los ejercicios generan sudor que afecta a la zona trabajada en cuestión, la fijación del pigmento y, por tanto, la correcta finalización del tratamiento podría verse afectada.
- Sesión de retoque. Es importante que, al mes de haberte realizado el tratamiento, el/la técnico valore la evolución del mismo citándote a una sesión de retoque en que se pueda observar el proceso de evolución del tratamiento aplicado.
- Resultado. El resultado final podrá apreciarse tras haber pasado 6-8 semanas. Transcurrido este período se podrá ver el color de la ceja ideal.